01 agosto 2025

Refrito: la hecatombe

(Publicado originalmente el 13 de junio de 2007)
Hoy, hace exactamente 16 años tuve la peor catástrofe económica de mi vida. Había peleado con mi primo y llevaba desde diciembre "con el agua cortada" (sin crédito ni mercaderías), mientras se acumulaban las cuentas en mi escritorio: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio.

Tenía 3 vendedoras y una jefa de tienda y en junio ya no tenía como pagarles el sueldo ni para despedirlas, ni hablar de los finiquitos y todo eso.

El teléfono cortado con una cuenta enorme, luz y agua sin pagar, no tenía para echarle gasolina al auto, la tarjeta de crédito copada y mi cuenta corriente del Banco Ohiggins en cero absoluto.

La guinda de la torta: ¡era papá! el Tomás Jr. peludo como un mono, había nacido hace poco. 

Por fuera me mantenía alegre y despreocupado como siempre, incluso trataba de no pensar mucho en los problemas porque sabía que se iban a solucionar de alguna manera, pero un día estaba en la casa de la Pilar hablando por teléfono y me fuí derecho al suelo ¡me desvanecí como una jovencita victoriana! Que verguenza.

Cuando me empezaba a ganar la desesperación me ponía a contar mis activos: "Estoy sano, no me duele nada, no tengo cheques protestados ni órden de embargo, tengo amigos, estoy haciendo todo lo correcto, algo tiene que salir". Pero pasaban y pasaban los meses y no salía nada.

Los que han leído "El Coronel no Tiene Quien le Escriba" se pueden hacer una idea de lo que es vivir esperando que las cosas se arreglen mientras el alimento se va terminando, al final no queda nada, solo un gallo que ni muerto lo tiraba a la cazuela. 

El gallo en mi caso era la cuenta corriente, y para evitar tentaciones fuí al banco y la cerré.

Y llegó el terrible momento de cerrar el negocio, la reunión con las niñas fue el trago mas amargo, mal que mal dependían de mi, ellas y sus familias. Pero se portaron de una manera maravillosa. 

En pie de guerra me ofrecieron salir a vender los saldos en el auto, para pagar las deudas más urgentes, el resto ya se vería. Así yo dejaba el auto estacionado y las dejaba vendiendo, como a mi me daba verguenza vender en la calle, me iba a pasear y volvía solo a recoger la plata- 

Marisol, Lily, Cecilia, Isabel, como dice el -cursi- vals de Iquique, hasta el día de hoy las llevo siempre en el corazón.

En fin, ahora me parece divertido aunque en el otoño del 1991 no me hacía maldita gracia, tal como el dicho no me mató y me hizo fuerte. Ahora que ando de nuevo en espera de las buenas noticias me acuerdo de esa época y pienso que en comparación, estas son como unas ricas vacaciones.

31 julio 2025

Picadillo del viernes 1 de agosto de 2025

Desert storm
Esta tarde iba tranquilito manejando hacia el Terminal Agropecuario, para comprarle comida a la gata. Todo iba a las mil maravillas cuando repentinamente apareció un muro de polvo frente al parabrisas, se levantó un fuerte viento y una tormenta de arena empezó a cubrir toda la ciudad.

Era algo que no veía desde hace varios años. llegando al terminal vi que estaban empezando a evacuar, así es que me di la vuelta en U y me fuí al supermercado más cercano a buscar algún alimento barato.

Toda la ciudad se cubrió de una densa niebla de arena fina: es la chusca de los cerros que nos rodean por ambos costados. Volví a la casa a ver los daños, afortunadamente los techos estaban soportando sin problemas y la cámara del patio trasero -que está en altura- permaneció en su lugar.

Se cayeron un par de árboles en la ciudad pero la cosa no llegó a mayores, el viento de 50 km/h no fue nada de otro mundo pero la arena si que fue notable. No es la primera vez que ocurre, yo recuerdo que hace años tuvimos algo similar, pero es de rarísima ocurrencia.

El fenómeno se produjo en toda la costa sur del Perú, a lo largo de unos 500 km o tal vez más, hubo lo mismo en la vecina Tacna, Ica, Moquegua, Ilo e incluso Arequipa. Acá en Chile durante la mañana se produjo la misma tormenta en Iquique.

Vigilar y castigar
Mencionaba ese libro de Michel Focault en un comentario reciente, sobre los jueces activistas y su impacto en el sistema de justicia. Leo en Internet la opinión de un abogado sobre este libro:

"Es una denuncia de los excesos del poder y las transformaciones que ha sufrido. Se podría decir entonces que Vigilar y Castigar, en la medida en que denuncia los abusos del poder en el campo penal, es una crítica que podría y debería ser tomada en el derecho como propedéutica".

En verdad así es como presentan este libro a los estudiantes en la mayoría de las facultades de derecho, especialmente en nuestra Iberoamérica, es increíble el fanatismo que han creado los groupies posmodernos en torno a Focault.

Tal como se trata "La Riqueza de las Naciones" en las facultades de economía, o "La Evolución de las especies" en las de biología.

Parrafaseando a Galbraith, podría decirse que las facultades de derecho en muchos países presentan a Focault como un "profeta para muchos de una autoridad sólo ligeramente inferior a los de la Biblia"

El libro no es una basura mal escrita, sino un engaño perversamente elaborado, que parte describiendo con gran detalle los tormentos a que eran sometidos los condenados hasta los gobiernos absolutistas y el espectáculo que se hacía de estos.

¿Por qué es un engaño? Porque usa una técnica común, usada por los posmodernos para vender su basura: la creación de un falso consenso.

La idea que propone Focault es que -como parte del avance civilizatorio- la sociedad actual considera que los crímenes y delitos en lugar de ser perseguidos y castigados, debiesen considerse como una "enfermedad social".

Y las cárceles no deberían ser jaulas donde se encierra a la gente peligrosa, sino una especie de "sanatorios" para que las víctimas de la sociedad sanen de sus enfermedades por medio de la rehabilitación.

Lo más miserable del libro es la manera oblicua como vende sus ideas. Focault no dice "esto es lo que yo pienso y propongo" sino que "esto es lo que piensa todo el mundo civilizado, el que no está de acuerdo es un negacionista".

Muchos de los temas de la llamada "agenda woke" se han instalado de esa manera en la mente de la gente superficial o intelectualmente floja, el 80% de Pareto que no conoce el pensamiento crítico y acepta feliz ideas pre digeridas, por estúpidas que sean.

A propósito, parece que entre los jueces y profesores de derecho la situación de Pareto empeora, deben andar por el 90% o más. 

De otra manera no se explica cómo no se dieron cuenta que su profeta Focault fue él mismo un pedófilo y criminal. Cualquiera con un gramo de pensamiento crítico se habría dado cuenta del embuste.

El peor mes del año
Y finalmente entramos en agosto, el peor mes del año donde en el Hemisferio Sur llegamos al apogeo del infierno, o invierno, como quieran llamarlo. 

La verdad es que julio no fue un mes extremadamente frio, porque solo tuvimos tres o cuatro días en que no salió el sol.

Solo espero que la situación se repita para agosto, si hay algo que aborrezco son los días nublados, yo soy fotovoltaico y desde chico siempre he disfrutado de tirarme al sol. 

Agosto es -en la cultura popular- el mes en que se mueren los viejos que hacen fistas cada vez que "pasan agosto" sin estirar la pata. Supongo que es por las enfermedades respiratorias, lo más curioso es que yo no me he resfriado desde 2019.

Antes me resfriaba todos los inviernos, en realidad se resfriaban todos en la casa. Yo lo atribuyo a no haberme vacunado contra el COVID, porque la Pilar y el Tomás Jr estuvieron contagiados de manera benigna y yo -que no tomé ninguna precaución, seguramente me contagié sin síntomas.

Lo que no te mata te hace más fuerte dicen, la cosa es que ya se me olvidó como es tener tos y congestión. Capaz que El Pulento lea esta entrada y decida castigarme por mi jactancia, mandándome la cepa más virulenta de COVID  que existe. Si estiro la pata ya saben.

Sin muchas novedades por acá, mandé a cambiar los 4 bujes de la bandeja delantera al Vitz y quedó como una cuna, compré una correa NATO para mi reloj chino que quedó muy bonito y también compré un cristal nuevo para el reloj Orient. Como diría Moulian ¡el consumo me consume!

¿Y quien dijo que era bueno hacer ejercicios?
Hoy cumplo 7 días sin hacer ejercicios, como les había contado lo he estado haciendo todos los días desde hace unos dos años, pero este año subí un poco la intensidad, agregué un poco más de peso a la mancuerna y hago más fuerte la rutina de 35 minutos de los 2000 pasos.

Y pasó lo que tenía que pasar. Empecé con una molestia en el tobillo derecho que creció a un dolor sordo, hasta que un día al levantarme me di cuenta que estaba caminando como Don Goyo, desde ahí el dolor empezó a aumentar.

Desde que empecé a hacer ejercicios, tuve la idea que si algo me cansa, me molesta o me duele dejaría de hacerlo enseguida. Y así lo hice con el dolor de tobillo: ese ha sido mi Talón de Aquiles porque me duele justo en el talón.

Bueno, al principio estuve haciendo algunos estiramientos y masajes con lo que el dolor bajó bastante, así es que empezaré poco a poco hasta que se me fortalezca de nuevo, la verdad que ya estoy extrañando mi rutina de todos los días.

Bueno, sin más que informarles por hoy, como dice ese corrido, ya con esta me despido. Chao, hasta malana. 

30 julio 2025

Donde quedan nuestros recuerdos: ¿cables o campos?

El cerebro como un gran computador, cableado
¿Donde queda guardado todo lo que recordamos? La medicina tradicional, neurociencias y psiquiatría explican la actividad cerebral como un computador extremadamente potente, plástico y redundante.

Este modelo les permite afirmar que todos nuestros recuerdos .que son la base de los pensamientos- están almacenados físicamente en el cerebro, tal como un computador almacena en su memoria. 

La memoria humana sería un efecto de conexiones electroquímicas en el cerebro, las neuronas se cablean de cierta manera por cada cosa que recordamos. Como tenemos billones de neuronas, estas se pueden conectar en trillones de maneras diferentes.

Por otra parte, experimentando con mediciones eléctricas y de resonancia magnética del cerebro, los resultados sugieren que se pueden despertar o suprimir recuerdos estimulando areas precisas y bien localizadas del cerebro. En esas áreas entonces "estarían" localizados los recuerdos.

Esa hipótesis materialista de los recuerdos como conexiones físicas ha sido de utilidad enorme para tratar ciertos problemas cerebrales, pero no ha sido así de exitosa para explicar otras cosas que se conoce de casos reales.

Lo que no se ha podido explicar con esa teoría es que muchas personas pierden gran parte del cerebro sin perder recuerdos ni a ctividades intelectuales, hay muchísimos casos bien documentados de gente que se le hacía lobotomía -les sacaban buena parte del cerebro- para eliminarles ciertas tendencias, eso nunca resultó.

Pero también hay muchos casos de personas que han perdido gran parte de su masa cerebral y no pierden ni sus recuerdos ni sus capacidades intelectuales, lo que debería ocurrir si estos recurdos estuviesen físicamente guardados en un lugar preciso del cerebro.

Pero hay otros casos donde la teoría no se puede sostener como ocurre con las personas con hidrocefalia. Miren este caso:

"En 2003, un hombre francés (anónimo) de 44 años acudió al médico por una leve debilidad en la pierna. Lo que parecía un problema menor terminó por revelar uno de los casos médicos más desconcertantes registrados en la medicina moderna.

Tras analizarle un escáner cerebral, los médicos descubrieron que su cerebro ocupaba el 10% de su cavidad craneal. El resto estaba lleno de líquido cefalorraquídeo.

Pese a esta anomalía, el paciente llevaba una vida de lo más normal: tenía un empleo estable, ya que era funcionario, estaba casado y era padre de dos hijos. Su caso fue analizado durante cuatro años por el doctor Lionel Feuillet y su equipo del Hospital de la Universidad Mediterránea de Marsella y el estudio publicado en la revista The Lancet".

Y no es el único, hay personas que incluso tienen el 95% de su cerebro destruido por la hicrocefalia y funcionan tal como cualquier persona normal. ¿Cómo se puede sostener entonces la hipótesis que los recuerdos son solo conexiones materiales en el cerebro?

El cerebro como un sintonizador de radio, con campos
Para explicar este y otros fenómenos en que la teoría materialista no sirve, ha surgido una nueva hipótesis que postula que los recuerdos no están guardados físicamente en el cerebro como conexiones cableadas sino que se guardan en campos, como las ondas de radio, que el cerebro no almacena sino que "sintoniza"

Rupert Sheldrake es un doctor en bioquímica de la U de Cambrigde, que trabaja desde hace más de 40 años con el concepto de resonancia mórfica, que da una explicación de la consciencia, la actividad mental y la naturaleza de los recuerdos

Veamos cómo lo explica este caballero, en una conferencia que dio en Birmingham el año 2008

"En lugar de que todas las regularidades de la naturaleza se deban a leyes fijas lo que habría sería un tipo de memoria dentro del mundo natural, cada especie tiene una clase de memoria colectiva de la cual cada individuo toma y a la cual contribuye (the extended mind)".

No los aburriré con detalles, pero en el link pueden ver el asunto desarrollado con mayor amplitud. Sheldrake tiene muchos detractores que lo acusan de "ciencia vudu", "misticismo", "poco rigor científico" y cosas así, pero a mi -que estudié los campos electomagnéticos- la idea me convence bastante.

El materialismo fanático en la ciencia es algo que tal vez ha retardado su avance y la ha llevado por el camino equivocado de buscar las "evidencias". 

El francés Augusto Comte con sus ideas del "positivismo" todavía tiene muchos seguidores en el campo científico, pese a que se sabe bien desde hace más de un siglo que el positivismo es una simplificación grosera de la realidad, que puede dar explicaciones útiles pero también llevar a grandes errores y fanatismos.

Esta ihipótesis explica muchos casos en que la ciencia positivista llega a callejones sin salida, como el funcionamiento del cerebro materialmente mutilado, los deja vu, los hábitos adquiridos por familia, casos de telepatía y percepción extrasensorial, etc. también tiene antecedentes muy antiguos en algunas religiones.

La conciencia universal del budismo y el taoismo pot rjrmplo, o la idea que el ego es una ilusión o engaño y cosas por el estilo sintonizan muy bien con estas ideas, Y sobre todo el problema insoluble para la ciencia positivista sobre que es y cómo opera la consciencia. 

Como yo soy electrónico me encantó esa idea que somos como receptores de radio que sintonizamos para resonar con el campo de nuestros recuerdos dentro de una consciencia universal, en lugar de computadores que almacenan los recuerdos localmente con un cableado.

Me parece una hipótesis totalmente  consistente con lo que se sabe al menos en la física actual, donde el materialismo estricto se ve cada día más debilitado.

Cosas de la vida del vago

Un día más en la pacífica vida de un vago. Es increíble porque desde hace tiempo que me despierto y quedo desocupado. Se supone que debería aburrirme mucho, pero al contrario, me falta tiempo con las diez ml pequeñas cosas que hago todos los días.

Algunas son cosas rutinarias como levantarme tarde, tender la cama, prepararme el desayuno, leer el mail y contestar los comentarios, después de todo eso ya me pilla la hora de almuerzo, alrededor de las 13:15 cuando llega el Tomás Jr. con el rancho.

Como somos solo 3 en la casa, conviene mucho más comprar almuerzo preparado y encontramos un par de lugares donde hacen comida que a mi me gssta, en realidad el almuerzo es casi lo único que comenos en el día.

Bueno, no es tan así, porque todos los días me preparo de postre un tazón con kefir, avena, un plátano picado y a veces gelatina. 

Prácticamente no comemos pan, después de haber sido adicto durante casi toda m vida, ahora llevan un kilo de pan y se echa a perder porque nadie come.

Pero los agentes del mal a veces aparecen con tortas, picarones y otras cosas insalubres que me encantan.

Después de almuerzo me voy al patio trasero, me saco la camisa y me pongo a leer a pleno sol. A esa hora casi todos los días del año -incluso en invierno- hay sol en Arica, así es que leo hasta que empiezo a cabecear de sueño.

Especialmente si el lbro es medio malo, como el que estoy leyendo ahora. me da sueño y tengo que pasar a otra cosa. A propósito, estoy leyendo "Testimonios" de Victoria Ocampo, que mal escribía ¿cómo la habra soportado su amigo Borges?

Aunque pensándolo bien no escribía tan mal, pero su estilo era muy típico de los años 50-60 cuando escribió ese libraco.

Igual tiene un par de capítulos entretenidos sobre Keiserling y D. H. Lawrence ¡que manera de conocer gente esa mujer! Debe haber estado forrada en plata por lo que cuenta de sus viajes y amistades, me la imagino como esos argentinos que viajaban a Europa con sus vacas para tomar una leche decente.

Después de mi tiempo de lectura, donde quedo medio frito por el sol, bajo a mi escritorio y me encierro hasta altas horas de la madrugada, aunque a veces -como hoy- me dedico a hacer arreglos u ordenar en la casa. Todo esto me toma muchas veces hasta la noche.

Como a las 23 o 24 horas con un café o cerveza en mano, me pongo a escribir la entrada en este Templo del Ocio para el día siguiente ¿cómo me voy a aburrir si siempre me faltan horas? A veces me acuesto a las 3 AM o más tarde.

Como empiezo a escribir sin tener un tema en mente, muchas veces coloco cosas sin importancia ni mucho interés, como esto que estoy poniendo ahora mismo, a medida que se me ocurren. En verdad nunca se qué es lo que va a salir cuando empiezo a escribir la entrada diaria.

Claro que trato de evitar que esto se convierta en un blog "temático", no quiero que sea algo especializado en política, tecnología, literatura, actualidad, finanzas ni nada por el estilo, me gusta que el Templo del Ocio sea siempre un picadillo: un día de esto y al siguiente de lo otro.

Pero bueno, ya me estoy extendiendo demasiado en una sola cosa, siempre me pasa que empiezo a divagar y me voy por las ramas, estoy peor que Trump, así es que vamos con otra cosa como... 

El reloj chino
Como saben a mi me quedaron gustando los relojes desde que encontré el Orient de mi suegro y heredé el Omega del McDonnell. Los relojes mecánicos -a cuerda- son piezas maravillosas de ingeniería de precisión  me fascinan.

Sin embargo no me entusiasma para nada coleccionarlos, con tener uno me basta y sobra, es un hobby muy caro así es que me limitaré a arreglar el que tengo. Ya le compré el cristal en eBay y mandarlo a cambiar será mi proyecto en el futuro cercano..  

Pero con todo esto me acostumnré a usar reloj. Durante toda mi vida había despreciado usar reloj, porque lo veía como ser esclavo del tiempo, además la maldita correa me molestaba. Ahora me acostumbré a usarlo todos los días,

Ando viendo la hora a cada rato, calculando el tiempo de mis ejercicios y todo eso, sin embargo descubrí que para el día a día un reloj de cuerda no es práctico, menos si tiene complicaciones como el calendario, para efectos prácticos un reloj de cuarzo es mucho más preciso y fácl de usar.

Así es que además del Orient, que lo uso solo para salir, necesitaba uno de cuarzo. Tengo el Casio F91W pero como estoy medio ciego necesitaba uno con números grandes, buscando en Aliexpress encontré uno que me gustó y me acaba de llegar, me costó alrededor de 10 dólares, es este

Ese es mi reloj chino de 10 lucas, resulta que los relojes de cuarzo son como las mujeres: todos iguales (ah, solo bromeo), no hay mejores ni peores porque son ridículamente sencillos. Creo que si uno se compra un cuarzo debe buscar el más barato que pueda conseguir.

Porque hay Rolex, Omega, Longines y otras marcas caras de cuarzo que valen un ojo de la cara. Allí se está pagando solo por la marca, por eso yo nunca jamás en mi perra vida gastaría ni un solo peso en comprar cosas como un reloj Swatch por ejemplo. Creo que son una estafa descarada.

Hablando de chinos ¿cuando fue la última vez que vieron a Xi Jinping?
Yo no llevo la cuenta de cuanto tiempo que no lo veo, parece que hizo el famoso acto de la desaparición que es tan común en las dictaduras.

No saben cuanto me alegro de ver que Xi está fuera de servicio, creo que era el político más peligroso del mundo, mucho más peligroso que Putin, Kim o cualquiera de los sátrapas que fantasean con derrumbar la hegemonía del mundo occidental.

Creo que Xi era tan nefasto como lo fue Mao. No es un matón atolondrado como Putin ni un payaso como Trump o Kim, Xi tenía una manera mucho más soterrada de hacer las cosas y había convencido a medio mundo con el cuento que China iba a ser la potencia hegemónica del futuro.

Al parecer, todas las señales apuntan a que el Ejército le hizo un golpe de estado,  como dije, me alegro mucho. Era un peligro para todo el mundo y ojala que no vuelva a aparecer. A otra cosa: 

Quiebra de algramo
Acabo de enterame que finalmente quebró ese famoso"emprendimiento" financiado por CORFO donde incluso nuestro querido merluzo y otros del Frente Amplio agarraron plata con el cuento chino

En diciembre de 2017 escribí a propósito de esto la entrada Vendedores de Humo donde comentaba este proyecto que no tenía pies ni cabeza. Recibieron enorme publicidad en su momento, es la crónica de una muerte anunciada, financiada con los impuestos de nosotros, los giles.

Terremoto y tsunami en Rusia
Un fuerte terremoto en Rusia (8.7) ha activado las alerta de tsunami en todas las costas del Pacífico porque está corriendo la ola agran velocidad. En lugares más cercanos como las costas de Asia ya están evacuando y se calcula que el efecto podría llegar también a la costa chilena.

Veremos, total estamos acostumbrados a esas cosas  y la ola tendrá el buen gusto de llegar por estos lados -si es que llega- después de almuerzo. La mayor alerta es entre Coquimbo y Valparaíso pero también hay alertas en toda la costa de Chile.

Cuando viajé a Japón en 1983 una de las cosas que más me maravilló fue la inmensidad del Océano Pacífico. Visto desde arriba, volando a más de 700 km/h pasan horas y horas sobre esa enorme masa de agua que no se termina nunca. Son más de 11 horas de vuelo.

Da vértigo pensar que bastaría un leve vaivén en esa masa de agua para que desaparezcan islas y costas enteras, pero como buen chileno, acostumbrado a los terremotos, es asunto no me preocupa ni un poquito.

Ya nomás llegará El Grande en Arica y lo más probabñe es que mi casa quede hecha pedazos. Habrá que empezar todo de nuevo pero que diablos, acá estamos acostumbrados.

28 julio 2025

Una curiosa sentencia

 Leo en la web del Poder Judicial de Chile, este final de una sentencia::

"Desde esta perspectiva, el proceso penal no tiene como objeto dirimir cuál versión resulta más verosímil, sino verificar si la acusación logra destruir con prueba suficiente la presunción de inocencia. Y si eso no ocurre –aunque no se acredite plenamente la versión del acusado o de la defensa–, el deber del tribunal es claro: mantener intacta dicha presunción y absolver, conforme se adelantó en el veredicto”

Por tanto, se resuelve que: “Se ABSUELVE a , xxx y a yyy, ya individualizados, de la acusación fiscal que los suponía autores de un delito consumado de homicidio calificado",

Yo gasté innumerables días y horas leyendo vorazmente sentencias cuando simulaba trabajar en los tribunales, así es que estoy más o menos entrenado en desentrañar el lenguaje leguleyo, que muchas veces parece hecho a propósito para confundir.

Así es que procedo a traducir estos dos párrafos al buen cristiano, para que todos lo puedan entender.

Estas cosas se leen mejor desde abajo hacia arriba así es que partamos por el final, lo que dicen es que absuelven a dos imputados por un homicidio calificado. No es poca cosa.

Sigamos ahora hacia arriba, al primer párrafo. En este se dice -de manera indirecta- que la versión más verosimil es que los imputados eran culpables, pero -y aquí viene lo bueno- "el proceso penal no tiene por objeto dirimir cual es la versión más verosimil".

A ver, espera, espera ¿en qué consiste entonces la valoración de la prueba?, veo en Internet:

"La valoración de la prueba es el proceso mediante el cual un juez analiza y evalúa la evidencia presentada en un caso para determinar su veracidad y relevancia para la decisión final. Este proceso implica un análisis lógico, basado en reglas de la experiencia y la ciencia, para determinar si la prueba presentada es suficiente para probar los hechos alegados por las partes". 

¿Y qué hay de la sana crítica?

"En un proceso penal, la sana crítica se refiere al sistema de valoración de pruebas donde el juez, al decidir sobre la culpabilidad o inocencia de un acusado, no está sujeto a reglas rígidas preestablecidas, sino que debe aplicar su razonamiento lógico, la experiencia y los conocimientos científicos disponibles para llegar a una conclusión. En resumen, la sana crítica implica que el juez debe fundamentar su decisión en pruebas".

¿Y la versión más verosimil?

"En el contexto de un proceso penal, la "versión más verosímil" se refiere a la narración de los hechos que, a la luz de las pruebas presentadas, resulta más creíble y convincente para el juez o tribunal. No se trata de certeza absoluta, sino de una probabilidad razonable de que los hechos ocurrieron tal como se describen en esa versión"

Sigamos entonces analizando la sentencia: los jueces dicen en este caso que se absuelve, no porque la versión más verosimil es la de inocencia, sino porque "la acusación no logra destruir con prueba suficiente la presunción de inocencia".

Creo que esos párrafos muestran buena parte de lo que anda mal en nuestros tribunales y por qué esta clase de fallos son tan aborrecibles para la idea que casi todos tenemos acerca de la justicia. 

Jueces endiosados -una enfermedad frecuente en la profesión- que se creen que su trabajo es dictaminar e imponer cual es el objeto de los procesos penales y fallar de manera independiente a la verosimilitud de las versiones.

Esta es una muestra de la descomposición causada por el activismo judicial, que ha llevado a que muchos jueces se crean un pequeños Aristoteles, investidos del poder de resolver intrincados asuntos filosóficos, que en el fondo no tienen respuesta porque dependen de los valores y creencias de cada. cual. 

En mis años hijitos, antes de esta desastrosa Reforma Procesal Penal, los jueces eran mucho más modestos y veían su trabajo como conocer las versiones contrapuestas y -de acuerdo a las pruebas presentadas- determinar cual era la versión más verosimil para luego sentenciar.

Pero actualmente tenemos muchos pequeños Aristoteles y Socrates, levantados de raja, que elevan la presunción de inocencia al rango de fetiche intocable.

No se dan cuenta que para hacer justicia verdadera, no basta con aferrarse a este fetiche, sino que hay que usar la sana crítica y valorar las pruebas en su mérito. 

La presunción de inocencia no puede estar por sobre la presunción de culpabilidad, ambas están al mismo nivel porque -como la palabra lo dice- son "presunciones". 

Presumir inocencia o culpabilidad a priori es, a mi modo de ver es aplicación torcida de la justicia, prevaricato. 

Aunque claro, desde la Reforma los políticos han llenado de disposiciones legales e incentivos para convertir la inocencia en un prejuicio activo, especialmente cuando les conviene.

La justicia y los juicios son más antiguos que la tos y desde el Código de Hammurabi hasta hoy sirven para lo mismo: es el instrumento con que la sociedad se protege de los matones y depredadores sociales, si la justicia no sirve para eso entonces no sirve para nada.

Eso lo entiende cualquiera, nuestro sistema de justicia debe servir para algo, debe volver el sentido común a los tribunales y las sentencias deben gozar de legitimidad, es decir deben ser estimadas como justas por la mayoría de las personas comunes.

Pero mientras tengamos a tantos payasos y uno que otro corrupto en tribunales, que liberan a criminales con razonamientos seudo-filosóficos, la furia popular contra el sistema de justicia irá creciendo más y más.

Y eso nos puede llevar quien sabe donde...

Trump y Epstein, dos tipos de otro siglo

Entremés: Donald Trump sigue en problemas
Ayer leí esto, que traduzco al español a continuación:

"Trump es la idea que una persona pobre tiene de un hombre rico, la idea que una persona débil tiene de un hombre fuerte y la idea que una persona estúpida tiene de un hombre inteligente"

Que buena, en el fondo es la diferencia entre cómo lo ve mucha gente a Donald Trump y cómo es en realidad. Yo mismo, en su primera campaña lo miré con simpatía porque su discurso contra el progresismo y las burocracias internacionales, coincidía  con lo que yo pienso.

La gente común también piensa que todos los ricos son así: gente que lo tiene todo, mentirosos que pasan por encima de los demás para conseguir lo que ambicionan. 

La verdad es que yo he conocido personalmente a personas con muchos millones de dólares, y ninguno se parece ni de cerca a Trump, los ricos que he conocido no se diferencian en nada de los pobres, bueno, excepto en que están forrados en plata.

Trump es una especie de troll que le gusta alardear, aparentar, rodearse de dorado, pero tod sus negocios han sido un fracaso tras otro, excepto cuando empezó con las redes sociales y los medios de prensa, donde su personalidad de troll le ha dado buenos frutos.

También es curiosa esa reputaión de hombre fuerte, cuando ha demostrado que al final siempre se acobarda. Tampoco hay que confundir a alguien atolondrado e impulsivo con un tipo valiente, por más jactancia son los hechos, no las palabras lo que valen. 

Trump pasa todo el día hablando de su altísimo coeficiente intelectual, de su astucia como negociador y su valentía "Dime de que te jactas y te diré lo que te falta". 

Pobre Donald Trump, pensar que hizo campaña durante años exiguiendo que se abrieran los archivos de Jeffrei Epstein, acusando que los tenían ocultos para proteger a importantes políticos demócratas partiendo por Bill Clinton.

Seguramente es cierto, pero el problema es que el propio Donald Trump fue amigo íntimo de Epstein y ahora están empezando a aparecer las cartas, videos y fotos que muestran hasta donde llegaba su amistad. Que tal boomerang.

Su mismo electorado fanático de los MAGA, que hasta ahora le habían perdonado todo. se están dando vuelta contra él. Para colmo ha sido tan bruto que mandó a gente del Departamento de Justicia a hablar con la mujer de Epstein, que está cumpliendo 20 años.

No puede haber una jugada más burda y tonta, sin duda que le está ofreciendo perdón presidencial a cambio que ella limpie su nombre y coloque nombres de sus enemigos políticos. Eso no va a resultar, le va a salir muy, muy mal, creo que su desprestigio en ese caso será gigantesco.

Porque apenas tenga el perdón la mujer de Epstein va a contar todo, tarde o temprano, obligada por las evidencias va a cantar como un canario, tal como cantan los sicarios cuando los atrapan. Se le viene la noche parece y su amigo Putín anda más o menos igual de acogotado.

No saben cuanto me alegro.

Caso Epstein: lo que pasa es que Trump es de otra época
Trump y Epstein son tipos del Siglo XX como yo y -al menos hasta los años sesenta- no existía ese horror hacia las relaciones entre una menor y un adulto que hoy es parte de la norma..

Yo recuerdo perfectamente que  en los años sesenta se admitía que las personas tuvieran sexo a esdad tan temprana como los 14 años sin ningún problema, si lo pensamos bien, esa es la edad en que las mujeres ya son fértiles. Antes muchas mujeres se casaban a los 14 con viejos de 60 o más, nadie se escandalizaba.

Mi hermana se arrancó de la casa con mi cuñado a los 15 o 15 años y se casaron a esa edad en 1960 ¡hasta el día de hoy siguen juntos! 

Tengo un abuelo lejano que pasados los 60 años se casó con mi abuela de 16, y no solo eso, era su cuarto matrimonio y había enviudado de dos de las hermanas de mi abuela antes de casarse con ella.

No tenía nada de raro que un hombre de mucha edad se casara con una mujer muy joven, nadie lo veía mal y era bien frecuente, lo que era más o menos mal visto era que una mujer madura se casara con un tipo joven. Mi mamá era 20 años menor que mi padre.

Pero todo ha cambiado. Hoy eso se ve como una perversión, y supone que -aunque haya consentimiento entre ambos- es un crimen horrendo.

Este cambio empezó recién a finales del Siglo XX y se fue asentando en el Siglo XXI, los que crecimos en los años cincuenta como yo, o antes, generalmente lo vemos como algo mucho más normal.

Porque en esos años las personas maduraban y tomaban responsabilidades mucho antes. A los 14 o 15 años las personas eran consideradas adultas para todos los efectos prácticos: eran penalmente responsables (habían secciones para niños en la cárcel), muchos entraban a trabajar y se empezaban a abrir camino, especialmente en las familias más pobres.

Desde fines del siglo pasado empezaron a abrirse paso ideas que cambiaron todo eso: se prohibió el trabajo infantil, la educación se declaró obligatoria, los menores de 14 años se declararon "inimputables" y si cometían un crimen entran a un "sistemma de protección".

Y como parte de esa ideología se instaló la idea que entre los 14 y 18 años era una aberración que alguien tuviese actividad sexual con un mayor de edad. Aunque hubiese consentimiento pleno, se supone que en una relación así el mayor de edad siempre comete un delito.

Aunque la madre naturaleza dice otra cosa, recuerdo perfectamente que las ganas de hacer el delicioso me aparecieron a los 12 años exactos y lo mismo a las amgas con las que jugábmos al doctor, a la lucha libre o al papá y la mamá.

Es una cuestión cultural y, aunque a mi nunca me interesaron las niñitas (más bien al contrario), he conocido a gente que si le atraen por la razón que sea. La cosa es que hoy -naturaleza o no-  es un delito severamente castigdo y socialmente horrible como la lepra.

Cuando los que sean de m generación y anteriores estemos tiesos en la tumba fría, esta costumbre no va a desaparecer, porque siempre queda gente con gustos raros, pero va a ser tan rara como la necrofilia, zoofilia y cosas así, algo muy excepcional.

Lo interesante para lo que nacimos en la mitad de un siglo y nos tocó la suerte de vivir parte del siguiente es que tuvimos la suerte de ver como puede cambiar tan violentamente lo que es socialmente aceptable, y en el curso de una sola vida.

Dentro de las muchas estupidees de Trump, la peor y que puede hundirlo definitivamente es no haberse dado cuenta de la profundidad de este cambio y haber sido incapaz de adaptarse a los nuevos tiempos y los nuevos consensos sociales.

27 julio 2025

Operación masiva contra la Iglesia Católica

Entremés: una sorpresa desagradable... pero se arregló
Supongo que muchos hacen lo mismo, la cosa es que apenas me levanto lo primero que hago es bajar a mi oficina y revisar el correo, a ver si me encuentro con alguna noticia fabulosa que me alegre el día.

Pero esta vez pasó todo lo contrario. Recibí un mail de Google donde me notificaban que habían encontrado "contenido inapropiado" en uno de mis blogs así es que habían decidido restringir su acceso.

Creo que en todos estos años -más de veinte- solo una vez tuve una notificación así y me inquietó bastante, porque era la página The sad story of my life donde no había nada inapropiado o contra las políticas de Google.

Como si fuera poco, cuando traté de editarlo no me dio acceso y entonces me empece a preocupar, pensando que de la noche a la mañana podrían bloquear y perder el aceso -por ejemplo- a este Templo del Ocio que tiene 7.047 entradas y 91.893 comentarios.

¿Se imaginan perder todo eso solo porque un algoritmo encontró algo "inapropiado"? La cosa es que me fui a hacer un respaldo al menos de este blog  y me encontré con un cambio nada agradable. 

Resulta que Google ya no permite bajar solo el archivo para RSS en XML sino que usan su famoso sistema Google Takeout, que baja todo en paquetes comprimidos y es más enredado que un plato de spagetti.

El respaldo que antes era de unos 300 Mb ahora es de 2.6 GB en dos archivos zip, los antiguos archivos RSS que se podían abrir en el explorador y se veían perfectamente formateados, hoy tienen la extensión .atom que no la reconoce mi explorador ¡qué porquería!

Pero mirando bien la letra chica, pude ver que tenía la opción de pedir que reconsideraran y revisaran de nuevo, lo hice sin ninguna esperanza, pensando que lo revisaría otra vez un algoritmo.

Pero no señores, esta vez pude comprobar que los de Google Coproration Office desde India revisaron manualmente la cosa, es decir la leyeron, no encontraron ningún problema y recibí este otro mail:

"Hemos vuelto a evaluar la entrada "The sad story of my life" para comprobar si cumple las normas de la comunidad (https://blogger.com/go/contentpolicy). Tras la revisión, hemos decidido restaurarla.
Atentamente/El equipo de Blogger"

¡Buena buena Sergei Brin! Me averiguaré cuando es tu cumpleaños para mandarte un six pack de cerveza Báltica. Vamos a ver si alguien de Google se suma a nuestros regulares ahora.

Una operación en gran escala contra la Iglesia Católica
Entreteniéndome en Youtube me encontré con una noticia asombrosa: el Papa Leon XIV acababa de destituír a los seis cardenales más poderosos de la Curia.

Al que estaba a cargo del Banco Vaticano (Instituto para las obras de religión), del Santo Oficio (Congregación para la doctrina de la fé), de los medios, de la diplomacia, de las misiones y a otro cardenl macuco que arreglaba todos los ascensos y nombramientos.

Un terremoto grado 9 pensé. por muy venida a menos que esté la Iglesia Catñolica en comparación al siglo pasado, sigue siendo la organización más antigua y seguramente la más influyente en la historia del mundo.

Enseguida pensé ¿Será verdad todo esto o serán puros inventos? En estos tiempos en que las nocicias falsas y la inteligencia artificial pueden inventar bulos nunca se sabe, pero de ser verdad una cosa así, tendría enormes implicancias.

Curioso, me puse a buscar cosas que ha dicho el Papa para tratar de suponer como vendrá la mano por ese lado, y me encontré con varios  mensajes, donde hablaba de los seis peores pecados y herejías que están cometiendo los católicos de manera cotidiana sin darse cuenta.

Allí empecé a sospechar, las cosas que supuestamente decía el Papa eran bien raras desde el punto de vista doctrinario. Seguí buscando y encontré una serie de canales con "enseñanzas" todavía más bizarras. Los canales que encontré eran:

Secretos del Papa,
Palabras del Papa Leon XIV,
Sabiduría del Papa Leon XIV,
Mensaje Católico
El poder del Papa Leon XIV
Habemus Papam/Papa Leon XIV
Centinelas de la verdad
Hidden Heroics
Quantum
El legado del Papa Leon XIV
La voz del Papa Leon XIV 

En fin, son muchos más los sitios y no quiero aburrirlos. Pero si les dan una hojeada notarán que es la misma mano que está detrás de todos ellos. Hay cientos de videos hechos usando una misma plantilla básica, el mismo diseño gráfico y las mismas imágenes.

Todos son hechos con inteligencia artificial imitando la voz del Papa y usando imagenes alteradas con Photoshop: toda la información es falsa, es una operación de falsa bandera para socavar o desprestigiar a la Iglesia Católica.

Desde luego que no se trata de algún troll de esos que echan a correr cuentos con IA para satisfacer su mente enferma, lo que hay con esto es un esfuerzo serio, masivo y profesional de desinformación. ¿Quien puede estar interesado en gastar tanta plata y esfuerzo para desprestigiar a los curas?

Yo apuesto mi Cuenta 2 de la AFP y mis ahorros en dólares que es un asunto organizado por un gobierno hostil, y para que me digan loco sin cargo de conciencia yo apuesto que ese es el Gobierno de la Federación Rusa.

He seguido por mucho tiempo los programas de debate de la televisión estatal rusa, esos donde aparece Soloyev y otros orates de esa clase, hay un canal que los monitoriza y los traduce. 

Son programas que -a medida que el régimen de Putin se va derrumbando- acuden a argumentos e ideas  cada vez mas locas e histéricas. Desde hace algún tiempo la directora de Rusia Today y Soloyev vienen repitiendo -cada vez con más fuerza- unas extrañas diatribas cotra el "satanismo".

Igual que Hitler cuando estaba acorralado en su bunker en Berlin armó toda una ideología del bien contra el mal, éste último representado por los judíos y las democracias occidentales. es lo mismo. Yo apuesto que es una operación del gobierno de Putin.

Especialmente por lo burdo del contenido de los videos: la estupidez de la propaganda es el sello de fábrica de Rusia, es como su huella digital, acuérdense de mi.

25 julio 2025

Refrito: US$ 100.000.000.000.000

(Publicado originalmente el 28 de febrero de 2010)
Okey, podrán decir que Fox es un canal derechista, que los grandes capitales y que yaba-daba, pero lo que está diciendo José Piñera en la entrevista es la pura verdad, el sistema bismarkiano de seguridad social en USA va derecho al barranco. 

Y lo mostró con un simple cálculo, sacando el valor presente de las obligaciones combinadas de los sistemas estatales de salud y pensiones que suman alrededor de 100 trillones de dólares. Iba a poner en negrita o cursivas esto último, pero creo que no hace falta, el número habla por si solo: equivale al 700% del PIB de los Estados Unidos de America.

Anoche nos comimos una rica paella con vino blanco en casa de mi compadre Oscarini, luego aparecieron los bajativos de Stolishnaya así que nos quedamos hasta altas horas de la noche conversando cabezas de pescado con Vitoco y Pablo, mis dos nuevos amigos que recién conocía. 

Fue una junta muy productiva porque no se me ocurría que diablos escribir para mi artículo de La Estrella de este miércoles y entre ¡prosit! y ¡prosit! se me ocurrió enseguida escribir la historia del nudo gordiano, muy adecuada para lo que está pasando en nuestra aporreada ciudad. 

Llegue medio doblado y antes que se me pasara la borrachera o que la autocrítica vergonzante me lo impidiera lo escribí de un tirón y lo mandé al diario, así es que si no me publican nunca más en el diario ya saben la historia.

Que vergüenza toda la campaña de promoción (espero que no sea auto promoción) que ha aparecido en La Estrella de Arica para los "candidatos" a intendente regional, son exactamente los mismos estúpidos y mezquinos cálculos que hicieron tan odiosa a la concertación que se repiten en los curriculum de los aspirantes a autoridad, mucha gente de los partidos políticos de la alianza por Chile son igual o más sinverguenzas que los que estuvieron en la concertación.

Sinceramente me gustaría que Piñera aproveche el liderazgo que tiene hasta el momento y los deje debajo de la mesa. Arica es chico y todos sabemos quienes han vivido demasiado bien a costillas de la política.

Por otra parte no me explico como alguien puede ambicionar ser intendente, tener que trabajar con una carga de varios consejeros regionales que son hijos de, esposas de, activistas de y que ya les importa un pepino que los desprecien porque se acostumbraron, en fin, no le espera un trabajo muy agradable que digamos. 

Pero seamos optimistas y pensemos que todo va a cambiar para mejor, no hay mal que dure cien años.

Ah estoy tan flojo, que hasta me cuesta escribir algo si no hago nada en todo el día, obligado a recurrir a mi fértil imaginación y mi alcoholizado mundo interior para rellenar unas cuantas líneas más de esta entrada.

Con el Tomás Jr. discutimos frecuentemente sobre quien es más machote y desde hace varios años nos venimos acusando mutuamente de tener tendencias gay.

No vaya a ser cosa que de tanto bromear alguno de los dos vaya a salir del closet un día de estos, espero que no, pero ese es motivo frecuente de discusiones.

Y no me refiero a las preferencias sexuales porque reconozco que cada cual puede ser tan pervertido como se le antoje, si le gusta hacerlo con hombres, ovejas, muertos, trozos de pollo o lo que prefiera no le veo nada de malo, es su asunto. 

Lo que me carga son los amanerados -igual que el gay encubierto del club de la comedia- que tratan de hacer pasar como "moda" sus gustos ridículos. Aquí va mi lista de las cosas que me caen mal por gay:

Dar importancia a la apariencia física de las personas, esos tipos que buscan puras modelos de TV para salir a lucirse, para mi tienen un alto índice de gay. 

Los que se preocupan mucho de su propia apariencia idem: los que buscan ropa que combine, que cuidan en corte de pelo, la barba o el bigote, los obsesionados por la pulcritud y el cuidado personal: fletos, los que les preocupa verse bonitos, esos son re-fletos.

Sobre la diferencia entre un homosexual y un gay-fleto hay una anécdota muy instructiva.. Al sociólogo Bernanrdo Guerrero una vez se le ocurrió juntar a dos famosos homosexuales chilenos, al escritor Pedro Lemebel con el venerable Julio Prieto, dueño del cabaret más famoso de Iquique.

Dicen que tenía muchas expectativas sobre el encuentro y cuando llegó con Lemebel don Julio lo vio vestido de mujer y con tacos altos, se retiró indignado diciendo "en Iquique los maricones usamos bototos". 

Grande don Julio Prieto, baluarte de los del tercer sexo en Iquique, maricón pero con bototos. En fin, luego de tan edificantes reflexiones me despido de ustedes -mis amigos- hasta mañana.

24 julio 2025

El sicariato

La historia
Para los que no son de Chile, la cosa fue así: un señor de apellido Reyes, que se hacía llamar "el rey de Meiggs" fue asaltado a la salida de su casa. Inicialmente lo trataron de secuestrar pero el auto era demasiado chico y no pudieron meterlo, así es que uno de los asaltantes lo hizo arrodillar y lo mató a balazos en plena calle.

Hasta aquí algo que se ha hecho casi cotidiano en Santiago: un intento de secuestro o robo con resultado de muerte. Los asaltantes arrancaron para el sur del país, pero después de un par de días se sintieron seguros y volvieron a Santiago.

Donde los esperaba la policía, porque cometieron la estupidez de intentar el secuestro en el auto de uno de ellos, y por supuesto todo quedo grabado por las cámaras de seguridad, que ahora están por todas partes. 

Apenas pescaron al primero, este dijo "yo no me voy solo" y dio los datos para que capturaran a los otros dos, tal vez ahora pueda acogerse a la atenuante de colaboración eficaz.

Por cierto, los tres asaltantes eran de nacionalidad venezolana, eso no hay ni para qué decirlo. 

Resulta que a los tres los llevaron al juzgado, pero en la audiencia, al que disparó lo dejaron en libertad en un "confuso mlentendido" que contó con la participación necesaria de la jueza de garantía y personal penitenciario.

Aquí empezaron las cosas raras ¿por qué la jueza no fue suspendida y formalizada de inmediato? La orden de libertad lleva su firma y ella no lo ha negado, pero alega que no es responsable porque "interpretaron mal" esa orden. 

En la cárcel tampoco llamaron para confirmar esa orden absurda, alegando que ellos obedecen sin chistar lo que el tribunal ordena, y no dan explicación para la puesta en libertad rapidísima con que actuaron.

Este escándalo ya lleva semanas y hasta el momento nadie es responsable, Lo único claro es que el asesino apenas quedó libre pagó 2.500 dólares a un taxi de aplicación para que lo llevaran de Santiago a Iquique, que está a 1.700 km de distancia.

De allí viajo a Arica en bus y tomó un taxi colectivo que lo dejó en la frontera de Chacalluta. 

Y aquí viene otra de las sorpresas inexplicables del asunto: resulta que en Chacalluta a los que quieren cruzar la frontera a pie para salir del país -sin pasar por la aduana ni policía internacional- pueden hacerlo sin ningún problema.

Basta con que se registren en una especie de libro que llevan los militares y desde allí los dejan atravesar la frontera caminando tranquilamente ¿quien puede explicar este cruce sin ningún control real? 

Es algo insólito, por decir lo menos, pero es aceptado por las autoridades, aduanas y policías chilenas.

Y así es como salió de Chile el sicario -porque los otros detenidos cantaron que había sido un crimen por encargo, cuanto les habían pagado y probablemente el nombre del que contrató el sicariato. 

A todo esto el sicario estaba conectado con el Tren de Aragua y usó toda la red de protección que han armado en Chile para el escape.

El que ha sido sindicado como autor intelectual era más conocido que Condorito, y la víctima -el "rey de Meiggs" resultó que era prestamista, ambos eran amigos íntimos y el autor le debía cerca de un millón de dólares, que estaba pagando en cuotas.

El sindicado como autor intelectual del homicidio se llama Wilson Verdugo Diaz, famoso dueño de una cadena de restaurantes, un gordo que parece llevar un letrero de neon en la frente que dice "mafioso", pero en fin, el tiempo lo dirá.

Debo aclarar a los malpensados que no todos los Wilson son malandras, al menos yo puedo dar fe que nuestro regular  que está adornado por ese nombre es un tipo intachable, probo y de buenas costumbres.

De lo que ha declarado don Wilson, al parecer le anticipó un pago por 9 mil dólares a su acreedor, dejándolo en un sobre con efectivo en su casa.

Ese fue el cebo, la víctima que estaba en Viña del Mar, viajó a Santiago a buscar el sobre mientras don Wilson le daba todos los datos a sus sicarios. 

Dirección, aspecto físico, vestimenta y todo eso. Además les dijo que la víctima llevaría un sobre con los 9 mil dólares, así podrían hacer pasar el asunto como un robo con asalto. Ese es más o menos el caso que está presentando la Fiscalía.

Resulta que el barrio Meigs -de donde era el rey- es el reducto de todas las mafias colombianas y Venezolanas que operan en Chile.

Hace algunos años se construyeron unos gigantescos gettos verticales y en ese barrio hay una pequeña Caracas, una pequeña Buenaventura, un pequeño Shanghai y cosas así.

No hace mucho se desarticuló la "comisaria del delito" en ese mismo barrio, donde prácticamente todos los carabineros, de capitán a paje, se habían convertido en mafiosos dedicados a la extorsión, venta de "protección" y cosas peores.

Mi punto de vista
Bueno, para los chilenos todo esto no es ninguna novedad, porque la prensa y los matinales han pasado días y días repitiendo lo mismo, así es que creo que llegó el momento que ponga mi no muy humilde opinión sobre todo este embrollo.

No cabe duda que un prestamista, que se hace llamar "el rey" del barrio debe haber tenido muchos contactos de negocios al más alto nivel. Ya apareció un conocido periodista que le debía plata, hay fotos de famosos futbolistas y celebridades con él, esto debe ser la punta de un iceberg.

Yo conocí a unos prestamistas grandes, normalmente no trabajan con plata de ellos sino que captan fondos de terceros, los prestan, los cobran con intereses y a su vez devuelven con intereses lo que han captado, son una especie de bancos informales.

Su ventaja comparativa es que recogen cantidades de dinero que de otra manera no podría gastarse sin llamar la atención, lo prestan y tienen medios expeditos para cobrarlo, por ejemplo matones. 

Hay mucha gente del mundo de las celebridades que a veces necesitan grandes sumas para solventar gastos o negocios, mientras que otros necesitan tener un buen rendimiento de su patrimonio acumulado. Como el papá fisco está siempre atento, buscan los canales informales para rodearlo.

El mejor consejo que he dado
Todo este asunto me recuerda de la conversación que tuve, al calor de unas botellas del bueno, con un querido amigo, que me contaba de una tragedia en su familia: un borracho había atropellado y matado a alguien muy querido.

Y al final al maldito borracho no le pasó absolutamente nada, le dieron firma mensual y chao. Mi amigo que hervía de impotencia me dijo que había pensado seriamente contratar un sicario para que lo matara.

Yo no estuve de acuerdo, aunque estaba borracho creo que se me iluminó la última neurona que me queda y le di un buen consejo. 

Recuerdo que le dje "no compadre, tu fuiste el ofendido y tu mismo tienes que tomar venganza o dejarlo pasar. Si quieres vengarte consigues un revolver, lo sigues, lo matas y te arrancas. Si te pescan alegas que lo hiciste en un momento de furia irreprimibe"

"Si le pagas a un sicario para que se ensucie las manos por tí será un desastre: no disfrutarás de la venganza de haberle disparado y cuando pillen al sicario -que siempre los pillan- cantará como canario y al otro día te vienen a buscar, ahi no tienes nada que alegar por gallina".

Creo que ese fue uno de los mejores consejos que he dado en mi vida, mi amigo entendió que esas cosas las hace uno o las deja pasar, pero nunca le paga a alguien para que se ensucie las manos, eso es lo más tonto que alguien puede hacer. 

Ahora viendo este caso me doy cuenta de lo bueno que fue el consejo, tal vez cuando ando con la caña se me prende la ampolleta y se ilumina mi mente.

Por estos días los políticos, opinólogos de matinales y periodistas chantas como los hermanos Mosciatti hacen gárgaras con estupideces como que Chile está hundido en el crimen organizado que los criminales nos tienen dominados y que el estado está perdiendo la guerra.

Que idiotas, no se dan cuenta que le estamos dando una lección a todo el mundo de como se manejan estas cosas:

En mayo de 2023, la Fiscalía de Tarapacá informó que se habían identificado a 350 miembros del Tren de Aragua en Chile, de los cuales 123 estaban en prisión.

En abril de 2025, se detuvieron a seis miembros, sumando 12 arrestos más al mes siguiente. En mayo de 2025, un operativo policial llevó a la detención de 29 personas presuntamente ligadas al Tren de Aragua.

En junio de 2025, se detuvieron a 52 sujetos acusados de ser financistas del Tren de Aragua, involucrados en el lavado de 13.5 millones de dólares. Ese mismo mes, 11 integrantes de un brazo financiero de la banda quedaron en prisión preventiva.

A finales de 2024, había una diferencia en las cifras reportadas: la Ministra del Interior, Carolina Tohá, señaló "más de 100" capturados, mientras que el Ministerio Público y Gendarmería indicaban "más del doble". 

En julio de 2025, se reportó que la cúpula del Tren de Aragua en Chile acumulaba 300 años de cárcel en total, con 11 venezolanos y un colombiano condenados. 

En junio de 2024 en la cárcel de alta seguridad REPAS, donde están los más peligrosos, iniciaron una serie de motines. Una fuente de primera mano me contó que primero los molieron a palos, cuidando de no dejar marcas, después les soltaron los doberman. Finalmente les endurecieron mucho más el régimen interno.

Hoy, los ex mandamases se portan como unos delicados caballeros, Satanás, Estrella y otros -antes temidos- delincuentes no solo aceptaron mansamente, sino que solicitaron ser uniformados, para hacer conducta tratando que les suavicen la mano. De esto poco se habla para que no aparezcan los miserables de los DDHH a meter su cola.

Muchos de estos criminales venezolabos, colombianos o mexicanos llegan acá creyendo que es igual que en sus países de origen, donde la corrupción tiene podridos a la policía, FFAA, jueces y políticos. Como en Mexico por ejemplo cuando tenían al narco López Obrador como presidente.

Creyendo que tendrán la misma impunidad acá caen como moscas. Claro que hay policías, jueces y gendarmes corruptos, pero acá los investigan y cuando los pillan les llegan las penas del infierno.

El verdadro peligro está en casos como ese juez de Arica que entregó la lista de testigos protegidos o la jueza que ordenó la libertad del sicario que comentábamos. Ahi es donde debe haber una señal potente y ninguna clase de tecnicismos. 

Si hay algún lugar donde debe haber mano extremadamente dura -ante la más mínima sospecha- es contra los jueces y policías corruptos, nada de presunciones de inocencia con ellos, ante la menor sospecha primero para afuera y luego juicio como cualquier delincuente común.

Lo que se hace normalmente con la policía también debe hacerse con los jueces y fiscales, es un cáncer que hay que extirpar y no hay defensas corporativas que valgan en esto. 

Parrafaseando a cierto imbécil de la Reforma Procesal Penal "yo prefiero tener diez jueces inocentes procesados que un solo criminal peligroso suelto en la calle". Así entiendo yo la mano dura.

El Vietnam de Rusia

Como saben los regulares, a mi me gusta mucho hacer analogías históricas, creo en eso de "la historia no se repite, pero rima". Bueno, parece que no soy el único con esa manía. estaba viendo un video de George Friedmann donde hacía una analogía entre la situación de Putin y la de Lyndon Johnson.

Unas palabritas sobre Friedman, yo lo sigo desde hace muchos años, cuando era presidente de Stratfor y he usado acá mismo varias veces su frase de "el Gobierno Ruso es como un oso, y cuando te encuentras con un oso o lo dejas hacer o lo matas, no puedes dejar a un oso herido dando vueltas por ahí".

Es un tremendo analista de inteligencia que siempre va al fondo del asunto, usando palabras simples y una narrativa muy entretenida porque la ilustra mucho con buenas metáforas. En fin, yo admiro mucho a ese tipo.

Lo que decía en este video es que Putin hoy se encuentra en una situación muy parecida a la de Lyndon Johnson, que en 1962 se comprometió a fondo en la guerra de Vietnam, pensando que bastaría escalar la fuerza para ganarla fácilmente.

De unos pocos miles de soldados americanos que habían allá cuando llegó a la presidencia, el año 1968 ya se había mandado más de medio millón. 

Pero a medida que pasaba el tiempo la cosa se fue complicando y al final eso significó su muerte política y el descrédito. 

No logró reelegirse, y cuando Nixon ganó la elección ya estaba claro que Estados Unidos no podía ganar la guerra, entre otras cosas porque no tenían una idea clara de que significaría "ganar" esa guerra.

La analogía con Putin y Ucrania es muy buena: un país muy grande contra otro más pequeño al que ha llegado a un punto en que no le puede ganar la guerra: desde ese punto en adelante ya no hay nada que ganar, todo lo que pase será pérdidas.

Claro que para Putin la situación es mucho peor, si no puede salir dignamente de esta se está arriesgando a terminar en la cárcel o tal vez muerto, no tiene otra salida que seguir perdiendo, pase lo que pase.

Las pérdidas rusas han sido enormes y solo la represión permite a Putin mantener el esfuerzo de guerra. El caos ya llegó a Moscú y San Petesburgo, que sufren bombardeos y apagones regularmente. 

El tráfico de aviación civil es un caos por la amenaza de los drones, miles de pasajeros esperan vuelos cancelados indefinidamente.

La guerra llegó a las grandes ciudades y muchos rusos que la veían como cosa lejana ahora la están viendo muy de cerca.

Además ahora se viene el caos económico. Muchos bancos comerciales están insolventes y el Banco Central está emitiendo trillones de rublos para tapar el enorme agujero de la deuda oculta, esto traerá la inflación y después la escasez de mercaderías.

Todos decían que Rusia había soportado las sanciones sin problema, pero la presión venía creciendo silenciosamente y ahora se empieza a desbordar, algo muy parecido a lo que va a pasar en los Estados Unidos pero de dimensiones muchísimo mayores.

Me acuerdo cuando Trump le dijo a Zelensky "no tienes cartas" y éste le contestó "no estoy jugando a las cartas". Es impresionante lo bien que lo está haciendo Ucrania, en las peores condiciones posibles. 

Cuando Estados Unidos les cortó el envío de armas eso les sirvió para desarrollar sus propios sistemas, y no con enormes empresas estatales sino que con miles de emprendimientos en casas y garages dedicados a armar drones y granadas.

Cuando les dejaron de dar inteligencia, potenciaron el GUR, su servicio de inteligencia militar, alcanzando resultados espectaculares en asesinatos de altos mandos, sabotaje de industrias rusas y -sobre todo- acciones muy dentro de Rusia como la operación "Spider Web".

En otras palabras potenciaron la inteligencia humana que incluso les dió insumos que permitieron atacar la aviación estratégica rusa, su flota naval y sus submarinos atómicos, principalemte usando drones. 

Ucrania ha mostrado que puede expulsar a los rusos. Si bien con ataques convencionales las fuerzas rusas pueden tomar -a paso de tortuga y con enormes pérdidas- lugares como Pokrovsk, hoy Ucrania, con el armamento que recibirá, estará en posición de asfixiar a Crimea cortando el agua y los suministros, si decide hacerlo.

¿Quien se ina a imaginar algo así hace un año atrás? yo creo que nadie. El problema es que Putin se puso un objetivo inalcanzable...y si no lo alcanza está perdido 

¿Podría lograr que Ucrania les regale todo el Dombas, Crimea y que desarme sus fuerzas armadas como pretenden? Ni en sueños, pero tiene que seguir en eso porque en el momento que pare es hombre muerto.

Por eso la reunión en Turquía duró apenas media hora y ya quedó claro que esas "conversaciones de paz" son un camino agotado. Hoy Ucrania tiene grandes problemas pero ha mostrado que puede defenderse indefinidamente, causando grandes daños a Rusia.

Para colmo de los males para Putin, Donald Trump, en uno de las caprichosas vueltas de carnero que lo caracterizan, ahora está empezando a enviar armas a Ucrania y ha anunciado sanciones a los países que compren petróleo ruso. 

Eso podría ser un cuchillo en la yugular para Putin, mucho más importante y devastador que cualquier cosa que pase en el frente de batalla, porque Rusia vive del petróleo, es casi lo único que está produciendo ahora.

En fin, quien sabe cómo se va a deshacer este nudo gordiano y quien será el que venga a deshacerlo con un tajo de espada, eso está por verse.

23 julio 2025

Los coleccionistas

Anoche llegó el Tomás Jr a la oficina diciendo "acabo de hacer una compra estúpida". No me extrañó para nada, porque ahora que está ganando plata, pasa por esa etapa donde las compras estúpidas son la norma más que la excepción.

Aunque no tiene gustos caros siempre llega con alguna baratija absurda o inútil. Y yo siempre me burlo con mis extraordinarias dotes de lógica y sarcasmo le demuestro lo idiota que ha sido.

En fin, estba dispuesto a divertirme un poco anoche, pero no fue así, abrió un maletín que andaba trayendo y me mostró esto:

Una linda máquina de escribir Vendex 850 TR, le pregunté de donde diablos la había sacado y me dijo que se la había vendido un ex exiliado político, que se la regaló su padre cuando vivían fuera de Chile.

Bueno, creo que es la primera vez en su vida que hace una buena compra, la máquina es hermosa y pagó 20 lucas por ella (20 dólares aproximadamente). Tuve que reconocer su buen olfato.

Le dije que buscara en eBay por si estaban rematando alguna igual, estuvo buscando pero no encontró la misma, y me dijo medio desilusionado que había encontrado máquinas antiguas hasta por 10 dólares.

Pero no todas las typewriter son creadas igual, así es que me puse a buscarla en Internet y encontré un sitio de aficionados donde se vendió una exactamente igual en 250 euros, es esta

O sea 10 veces lo que pagó por el cachivache. Yo estoy seguro que una máquina de escribir en excelente estado "mint" como esta se va a valorizar en el tiempo y en unos 20 o 30 años más serán escasas y caras tal como mi reloj Orient. Buena compra.

En realidad tenía la idea de escribir esta entrada con esa máquina, sacarle una foto y colocar aquí la imagen en lugar de escribir la entrada, habría sido perfecto, pero la cinta está muy gastada, cuando me llegue una cinta nueva publicaré una entrada en máquina de escribir. Será cortita seguramente.

Coleccionismo
Esto de los coleccionables es algo fascinante porque muestra la Teoría Subjetiva del Valor operando en su máximo esplendor: Lo que es basura para uno puede ser un tesoro para otro y como tenemos la increíble suerte de vivir en un mundo hiper globalizado, podemos comprar y vender en todo el planeta.

Internet es el lugar perfecto para encontrar a compradores y vendedores que coincidan en un producto p servicio, creo que eso es algo que todavía no está completamente desarrollado y menos dimensionado. Alguna vez escribí que La web es como el gran catálogo de Sears, los viejucos entenderán por qué lo digo.

Pero creo que el coleccionismo va más allá de comprar algo muy barato pero que puede subir de valor con el tiempo o encontrando a alguien que justo lo esté buscando. 

El que colecciona siempre tiene un pequeño Diogenes en su corazoncito, tiende a acumular y le cuesta mucho deshacerse de cualquier cosa de su colección.

Porque todo verdadero coleccionista compra por gusto mucho más que por negocio, incluso los más metalizados, esos que dicen "yo lo vendo todo si me dan el precio que quiero" tienen cierto apego por sus cosas.

Yo no colecciono para vender, no vendería ni muerto mi reloj, mis antiguos encendedores, el pito de carabinero, los trilobites y si el Tomás Jr. tratara de vender la máquina de escribir se la compraría yo... claro que en 21.99 dólares, ni uno más.

Que raro es ese apego a las cosas antiguas. Yo tengo un par de las primeras radios de transistores que existieron, de los años sesenta, una máquina de coser de juguete de los años del Puerto Libre (cincuentas), de esas botellitas en miniatura que regalaba la Coca Cola en los setentas, en fin, muchas cosas que para la mayoría no valen nada pero a mi me gustan.

Y si me gustan a mi, entre los miles de millones de personas que hay en el mundo, es más que probable que a otros les gustarán. Tengo gran cantidad de libros y revistas antiguas que a veces desempolvo y releo, son revistas que me impresionaron cuando tenía 11 o 12 años y me siguen impresionando hoy.

También tengo mi propia colección de intangibles: malos hábitos, rencores, vicios y manías, sueños imposibles y otras cosas más pedestres como herramientas, plumas fuente antiguas. la mejor colección es mi pornoteca. Pero no hablaré de eso, capaz que me cierren la cuenta por sucio y viejo verde, así es que mejor muero pollo, por ahora. 

A propósito se me olvidaba mi colección de amigos, no se que será más grande: esa o mi pornoteca, yo creo que ambas colecciones andan por ahí nomás.

21 julio 2025

Cómo va la carrera presidencial

Se van acercamdo las elecciones presidenciales (y parlamentarias) en Chile, creo que son en octubre o noviembre, como saben soy malo para las fechas, la cosa es que quedan solo unos pocos meses así es que esta vez me atreveré a hacer de pitoniso y comentarles un poco lo que creo que va a pasar.

Bueno, siempre es arriesgado hacer predicciones y especialmente en estas cosas donde un solo detalle como un escándalo o una actuación inapropiada puede volcar los resultados en el último minuto, así es que haré mi comentario pensando que la elección sería mañana.

Parto por el final, creo que si la elección fuese mañana Kast gana aunque estuviera corriendo de espaldas. Creo que en este momento todas las cartas están a su favor ya que  ha tenido muchos golpes de suerte ultimamente.

El principal golpe de suerte es que Jeanette Jara, la candidata comunista fue elegida en la primaria del oficialismo. De cualquier competencia que Kast pueda tener, Jara es la competidora de sus sueños.

En Chile el anticomunismo es fuerte y virulento. Nunca, en toda nuestra historia ha sido un partido de masas, normalmente ha tenido que ir en coaliciones, con cupos protegidos y todo eso para blanquearse y no desaparecer.

Alessandri y Frei Montalva fueron presidentes gracias al cuco comunista, la Concertación nunca aceptó al Partido Comunista y no fue hasta el segundo período de Bachelet que armó la Nueva Mayoría, una coalición que los incluía y murió junto con ella.

Los comunistas siempre han tenido un nicho alrededor del 8% - 10%, siempre han sido un partido marginal, excepto en 1973 cuando alcanzaron su máximo histórico de 16% al final del gobierno de Allende, donde algunos alegaron fraude.

Jara -y en general todo el Partido Comunista- se tratan de presentar a todo evento como los nuevos socialdemócratas, por eso la mímica tan divertida que hace de Bachelet. Pero tiene demasiados puntos débiles por los dos costados.

Desde la izquierda están los merluzitos que la miran con desconfianza como representante de la "vieja política" y además los anrcos que no la pueden ver, acusan a los comunistas de amarillos y vendidos por puestos de trabajo en el gobierno. Uno de los grandes peligros de Jara es la abstención de los votantes de izquierda.

Desde la derecha para que decir: van desde el desagrado y la desconfianza de los más moderados hasta el odio y miedo irracional generado en los años del Gobierno Militar y su propaganda. 

Somos muy pocos los que admiramos al Gobierno Militar sin ser anticomunistas furibundos, tal vez yo soy una minoría de uno o dos.

Pero eso no es todo, Jara tiene otro tremendo problema que es el voto de los inmigrantes: aolo entre los venezolanos hay alrededor de un millón y algunos cuantos exiliados de Cuba, ni que decir que esos votos se van automáticamente para cualquiera, menos a un comunista.

Supongamos que de eso hayan unos 500.000 votantes habilitados, eos son suficientes para inclinar la balanza en cualquier elección. 

Pero también tenemos muchos otros inmigrantes económicos de Perú, Bolivia, Ecuador, Dominicana, Haiti, allí podrían haber unos 500.000 o más votos y yo sospecho que, habiendo vivido al menos 5 años acá la mayoría de esos votos podría ir a la derecha.

Un millón de votos con mayoría de derecha, que nunca antes han votado es algo que parece ignorar la mayoría de mis "colegas" opinólogos, tan chantas como yo mismo, pero con micrófono en la tele o Youtube. 

Jara va primera en las encuestas con alredeor del 30% lo que podría ponerla muy optimista... si no fuese porque hay un 70% que no muestra preferencia por ella. 

Creo que desde la elección de 1993, donde Frei arrasó con el 58% de los votos que no veíamos una tendencia tan clara.

Porque todos esos pseudo análisis con que los he aburrido hasta ahora de izquierda, derecha, anticomunsimo, inmigrantes son pura paja molida: no significan nada, o casi nada que no es lo mismo pero es igual.

Serían muy interesantes en los buenos viejos tiempos cuando elegíamos entre el SIDA y el cáncer -por ejemplo Bachelet-Matthei o Piñera-Guillier, pero son cosas que no corren ahora donde hay una tendencia clarísima de corrimiento de opinión hacia la derecha.

Los que deciden las elecciones no militan en ningún partido político y ni siquiera simpatizan con alguna tendencia: el 80% de Pareto son los zafios, ignorantes, palurdos que se mueven por impulsos básicos. Cada cual tiene su propio pastiche de confusas ideologías y no están representados por nadie.

Ellos son movidos por el "espíritu de los tiempos" el Zeitgeist que -como vengo diciendo desde hace muchos años- se ha venido moviendo hacia la derecha 

¿Y por qué entonces la derecha no ganaba elecciones? Son muchas razones: inercia, chanchullos, ingeniería electoral y cosas por el estilo. No los aburriré con eso.

Pero ya llegamos al punto en que el espíritu de los tiempos llegó hasta los palurdos y creo que eso es lo que realmente hace tan auspiciosas las probabilidades de Kast. Al menos eso es lo que yo creo ahora.

¿Y qué pasará si Kast llega a presidente? Yo dudo que pueda hacer mucho, lo tengo en gran estima como persona pero el hombre no es Mandrake el Mago. Diga lo que diga le costará muchísimo hacer un buen gobierno, incluso con mayoría parlamentaria. 

Tenemos el problema que mi Partido Republicano, ahora que ha crecido no solo ha atraído a hombres probos o la creme de la creme de la sociedad. También han llegado muchos oportunistas, tontos, fanáticos y no pocos gatos de campo sinverguenzas. Conozco algunos.

El poder no solo corrompe a los hombres, sino también a las organizaciones. Tengo pocas dudas que Republicanos en el poder -al menos una parte de ellos- sufrirán una descomposición moral tal cual la que hemos visto siempre en nuestra política.

Como dice la canción "no se puede corregir a la naturaleza, arbol que nace doblao jamás su tronco endereza", creo que será inevitable cuando empiece la repartición de cargos, los cálculos personales y cuchillazos por la espalda, siempre es asi.

Yu tengo mucha confianza en Kast y sus cercanos, espero que pueda controlar a las viboras que siempre crecen en estas situaciones, pero es imposible estar en todas partes.

Otra cosa que modera mucho mi optimismo es la elección parlamentaria, yo la veo muchísimo más difícil que la presidencial porque ahí es donde los pelmazos votan por los peores demagogos. Y esa demagogia que se requiere, no parece la especialidad de los candidatos republicanos.

Recuerden que nuestra querida chusma ha elegido a Navarro, a Florcita Motuda, a Gaspar Rivas, a Mirosevic, a Naranjo a Jiles... para qué sigo. 

La elección para la Cámara de Diputados y Senado será la más difícil y -lamentablemente- mucho más importante que la presidencial, que yo la veo como pan comido.

Pero bueno, me he extendido demasiado y todavía se me quedan varias cositas en la última neurona que me va quedando. Igual queda tiempo para las elecciones, así es que ya volveré sobre esto. Por ahora no los aburro más, hasta mañana. 

20 julio 2025

Dile al tonto que tiene fuerza

A veces uno tiene las cosas frente a las narices y no se da cuenta. ¿Se han fijado como Trump cambió de un día para otro su actitud servil con Rusia y agresiva contra Ucrania? ¿Como se explica esta vuelta en U tan violenta?

Muchos dicen que usa el "comportamiento impredecible" como una estrategia negociadora. Eso no lo compro. pienso que esa es una justificación chanta para salvar las apariencias. No puede ser una estrategia algo que resulta mal una y otra vez. 

Pero hay un tipo que supo leer a Trump de manera genial y lo está manipulando como quiere: me refiero a Mark Rutte, el actual secretario general de la OTAN.

Rutte es muy nuevo en esto, asumió el cargo recién en octubre de 2024 y muchos vieron con preocupación sus declaraciones sobre la guerra, Aquí reproduzco algunos mensajes que a mi más me indignaron, miren:

(Sobre la runión con representantes de Europa en la Haya) "Esta noche vuelas hacia otro gran éxito en La Haya. No fue fácil, pero conseguimos que todos firmaran el 5 %. Donald, has impulsado un momento realmente, realmente importante para Europa y el mundo.
Vas a lograr algo que NINGÚN presidente estadounidense ha conseguido en décadas. Europa va a pagar, y de una forma GRANDE, como debe ser, y será tu victoria"

(o este otro sobre el bombardeo a Iran) "Enhorabuena y gracias por tu acción decisiva en Irán, fue realmente extraordinaria y algo que nadie más se había atrevido a hacer. Nos hace sentir más seguros"

Para qué decir cómo Trump quedó extasiado cuando lo comparó a Trump con un "papito", que usa un lenguaje fuerte para detener la pelea entre dos niños (Putin y Zelensky). Mucha gente se indignó "Rutte se pone de rodillas ante Trump" decían.

Nada que ver, Rutte se dio cuenta que Trump es como un buey viejo, iirtable y con el cerebro deteriorado. En lugar de pensar, reacciona automáticamente al último estímulo que recibe, al consejo del último orejero que escucha.

Es el primer presidente americano de la historia incapaz de escuchar el briefing diario de la Comunidad de Inteligencia, que es la actividad más importante de los presidentes, un insumo preparado por cientos de fuentes de todo el mundo y con la mejor capacidad analítica que el Departamento de Estado puede conseguir.

Como se queda dormido escuchando, hay un proyecto de prepararle un video en lugar del informe, al estilo de Fox News, con presentador, productores y todo eso. 

El peligro que eso constituye para la seguridad nacional es enorme y daría para una larga entrada, pero ese no es el tema de hoy.

El deterioro mental de Trump es evidente para cualquiera que sepa inglés y lo escuche hablando, no es una persona en su sano juicio y eso se nota incluso después que traducen y maquillan las cosas que dice.

El caso es que el holandés Mark Rutte lo evaluó perfectamente y encontró su punto débil. Y eso quedó demostrado con el violento cambio de opiniones, las últimas acciones y declaraciones de Trump.

El presidente está en manos de orejeros como Pete Navarro, o por su jefe de personal, el ruso "Sergio Gor", nacido en Ubekistán y cuyo nombre real es Sergey Gorokhovsky ¿Cómo puede llegar un ruso al círculo más íntimo del poder en la Casa Blanca ?

Yo creo que fue Putin el primero que supo leer a Trump mucho antes de que fuera presidente y se dio cuenta de lo mismo que Rutte: es tán narcisista que basta con adularlo hasta el punto más ridículo para que haga todo lo que le dicen.

Así fue como Putin lo manejó hasta hace poco, y en sus primeros meses de goberno, mientras estuvo rodeado de ambiciosos aduladores (en realidad trepadores, la mayoría eran anti Trump pocos años atrás: Vance, Hegset, Gabbard y varios más) lo manejaban de acuerdo a sus propios intereses.

Mark Rutte, jefe de la OTAN no viene del mundo militar, es historiador y en paralelo a su carrera política en Holanda trabajó muchos años en el área de recursos humanos, creo que de la gigantesca Unilever. Él entrenaba a los gerentes y pudo ver como nadie la debilidad de Trump y supo como manejarlo.

En los militares es muy popular ese dicho de "dile al tonto que tiene fuerza", especialmente en los suboficiales y oficiales subalternos, que tienen que liderar a la gente, hasta escribí una entrada sobre eso. 

Así es como Rutte consiguió que Trump cambiara su opinión en todo. Ahora habla puras maravillas de la OTAN "dile al tonto que tiene fuerza". Se dio cuenta que mientras más ridículas, exageradas y desmedidas fueran las alabanzas, mayor poder tendría para manipularlo.

"Un anillo en la nariz de los bueyes, también llamado nariguera o argolla nasal, se coloca para facilitar su manejo y control. La nariz es una zona sensible en los bovinos, y tirar de un anillo colocado ahí permite a los humanos controlar mejor al animal, especialmente a los toros, que pueden ser fuertes y peligrosos. Esta práctica es común en la ganadería para hacer más manejables los animales".

El narcisismo es la nariz de Trump. Mintras todos los idiotas -me incluyo- pensábamos que iba a cambiar a palos, insultos, ironías o mostrando lo estúpido de su comportamientoiba a cambiar. Era todo lo contrario, bastaba con halagarlo hasta el ridículo, jamás se daría cuenta del engaño, su mente senil no se lo permite.

El holandés Rutte nos deja una tremenda enseñanza, es una delicia verlo hablando con Trump y manejándolo como a un niño chico. Creo que la OTAN no puede estar en mejores manos.

¡No me alcanzó la plata!

¿Quien no ha fantaseado con qué cosas compraría si fuera rico y dispusiera de un presupuesto ilimitado? Bueno, ni siquiera es necesario que sea ilimitado, bastaría con que cubra sobradamente los gastos corrientes, algo así como recibir un millón de dólares todos los meses por ejemplo.

Yo me sentí un poco así una vez, hace unos veinte años atrás.

Resulta que recibí un mail de alguien en Estados Unidos, que trabajaba con un grupo de inversionistas que postulaban a la explotación del Mutún, la reserva de hierro más grande del mundo, en Bolivia.

La cosa es que supieron de mi por referencias de otro trabajo truculento que había hecho antes y me ofrecieron trabajar para el proyecto, haciendo algunas cosas, en Arica -por donde pensaban sacar el mineral- y en Bolivia. 

Haciendo el cuento corto, empezando el proyecto tendría un sueldo de 6.000 dólares mensuales.

Por esos años mis ingresos deben haber andado entre los 200 y 300 dólares al mes, así es que imagínense. Pero lo tomé con calma, no me volví loco y ni siquiera se lo comenté a la Pilar.

Pensé que podía ser una pitanza, así es que me dediqué a averiguar quien era la persona que me había contactado y si ers cierto lo que había dicho sobre él, también quienes eran las otras personas y si el negocio existía o era un embuste.

Todo en orden, el tipo incluso había salido en la tele en USA por otro trabajo anterior, no me habían hablado en detalle del negocio, pero buscando nombres e investigando -soy bien bueno en eso- supe cual era el proyecto e incluso averigué unas pocas cosas que tal vez no les habría hecho gracia que yo las supiera.

El asunto era cierto, así es que le dije que claro, encantado, lo primero que tenía que hacer era abrir una empresa acá según una minuta que me mandaron, la vimos con una amiga abogada y la hicimos sin problema, pagaron todo y yo pensé "partimos bien".

Estuve metido en eso y mi trabajo partiría con la adjudicación del proyecto, se trataba de una subasta internacional y todo parecía ir de mil maravillas. 

Nunca en mi vida había soñado con un trabajo así, pero en lugar de ponerme contento empecé a tener insomnio y pesadillas.

Las pesadillas supongo que eran por el miedo inconsciente a dejar la gran cagada, pero lo más divertido era el insomnio: cada noche me costaba un mundo quedarme dormido porque empezaba a pensar que iba a hacer con la plata que ganaría.

No dejaba de ser un problema, porque era 20 veces más de lo que estaba ganando en esos días y muchísima más plata de la que yo había ganado nunca antes.

Empecé sacando cuentas de los arreglos que le haría a la casa que recién había comprado, seguí soñando que me compraría una casa rodante, una camioneta para arrastrarla, un departamento, que volvería a estudiar algún posgrado y así la lista fue creciendo y creciendo.

Y yo iba anotando en un papél que lamentablemente con el tiempo se me perdió, me hubiese encantado tenerlo hoy a la mano para reirme un rato, porque la cosa es que después de varias noches en vela tirando números ¡me di cuenta que no me alcanzaba con esa plata!

Y bueno, llegó el día de la famosa licitación donde se presentaron tres consorcios: uno era Jindal Steel, otro era el grupo de Elke -gato de campo- Batista y el tercero era un grupo de inversionistas donde el mayoritario era el HSBC, esos eran los míos, supuestamente yo iba a ser su rompehielos local.

Y pasó lo que tenía que pasar, la licitación la ganó el grupo indio de Jindal Steel, el billonario Mr Jindal vino a Bolivia, entre apretones de manos, sonrisas y fotografías Evo Morales comentó "entre indios nos vamos a entender".

Cuando supe que nos habíamos quedado debajo de la mesa y ya no tendría 6 mil piticlines cada maldito mes -créanme o no- me puse contento, o al menos muy aliviado. 

La verdad es que ni por un minuto pensé seriamente que yo podría hacer un trabajo así, ni menos ganar esa cantidad de plata.

Ya no tenía que preocuparme que la plata no me alcanzaba, chao pesadillas. Mejor todavía, muchos de esos hipotéticos gastos, con los años se cumplieron. 

Igual he ido arreglando la casa, me compré mi casa rodante y la camioneta para tirarla y estudié un posgrado entre otras cosas. No todo, pero lo más importante se terminó cumpliendo.

Y no me gasté ni una fracción de lo que había calculado, aunque me tomó como 20 años conseguirlo. 

La casa la fui arreglando de a poco. Hice una jugarreta con la Pilar, le vendí la casa y con eso me compré la casa rodante y la camioneta. El MBA me salió casi gratis porque lo pagaba haciendo clases.

Y así con el tiempo fui resolviendo muchas de las cosas que había soñado. me sirvió mucho haber fantaseado con esas cosas porque en mi mente me quedó una lista de cosas por conseguir. 

Con el tiempo, perseverancia, voluntad y una que otra sinverguenzura, cada item de la lista lo fui chequeando, con el valioso agregado que no tuve necesidad de cagar a nadie.

Y como si fuera poco, me libré de cometer la bajeza de depender de un trabajo asalariado, cosa que es un signo inequívoco de mala cuna.

19 julio 2025

Refrito: no quiero ser una carga

(Publicado originalmente el 27 de julio de 2020)
"No quiero ser una carga para mis hijos, cuando sea viejo quiero ser autosuficiente", he  escuchado esa frase cientos de veces, especialmente para justificar el deseo de tener una buena jubilación, y -según la opinión general- es es la manera de pensar correcta y responsable. 

Tonteras, es un pensamiento idiota y hasta miserable, que muestra no tener idea de lo que debe ser una familia. Aquí vamos de nuevo, más de alguien se va a enojar, pero en fin.

Recuerdo por ejemplo el caso de mi padre, que en sus últimos años fue una carga enorme para nosotros, especialmente para mi mamá que era la que conseguía mantener el circo andando con trabajos eventuales y miserables: venta de tejidos y cosas así. 

A mi papá, en sus últimos años le dio el alzheimer y como estaba loco, un par de veces se arrancó a la calle de noche en paños menores creyendo que lo perseguían, mientras yo con mi mamá, muertos de vergüenza, íbamos detrás correteándolo ¿Y qué? Claro que era una carga pero las cargas hay que llevarlas.

Cuando yo nací también era una carga y tuvieron que alimentarme y cambiarme los pañales con caca sin chistar. Cuando mi papá tenía plata nos dábamos la gran vida (al menos le tocó a mi mamá y mi hermana) a costillas suyas. Así es la cosa, hoy por ti, mañana por la mañana.

La gente que se preocupa por "no ser una carga" son a veces los que se portaron como puercos con sus padres y tienen miedo que ahora les toque a ellos, o los que no supieron criar a sus hijos y estos los odian o los desprecian tanto que no les pasarían un vaso de agua en el desierto, por eso yo pienso que son despreciables y no tienen idea de lo que es una familia.

Las familias son básicamente asociaciones para ayuda y apoyo mutuo en todo sentido: financiero, emocional, educativo, traspaso de valores, etc. Los padres cuidan a sus hijos y cuando envejecen los hijos les dan vuelta la mano, no porque los obliguen, sino porque es lo natural entre gente que se quiere bien.

Pero a partir de los años setenta, más o menos, con la píldora anticonceptiva, la salida de las mujeres al mundo del trabajo y todo eso, los hijos empezaron a criarse solos, entre sus amigos y sin ningún apego a la casa. 

Peor todavía es cuando a alguien de la pareja -o a ambos- "se les acaba el amor", se empiezan a poner cuernos y llegan a la conclusión que vivirían mejor cambiando de pareja, entonces los hijos empiezan a ver como su mamá "rehace su vida" y empieza un desfile de los tíos por la casa frente a un niño que no entiende nada pero tiene que bancársela.

El papá biológico entonces se pone celoso y trata de comprar el cariño de sus hijos, dándoles todo lo que pidan y así se empiezan a crear esos pequeños monstruos ególatras de dulce apariencia, acostumbrados a exigir todo sin dar nada porque "yo no pedí venir a este mundo, soy tu responsabilidad".

Esa clase de cretinos, que son buena parte de los hijos de hoy en la clase media, son producto de la malformación de sus padres, nada más.

Y es interesante notar que hay un claro componente de clase en esto. Las familias de clase alta, igual que las de la clase más pobre, suelen conservar los valores tradicionales de lo que se llama "una familia bien constituida" el pegamento que aglutina a las familias en un caso es la tradición y en el otro es la necesidad. 

Yo que viví en un medio muy pobre cuando chico, recuerdo la unión y los valores familiares muy fuertes entre mis vecinos y puedo ver hoy que casi todos los que he vuelto a ver, llevan una vida feliz y próspera.

Y no hablo del lumpen, que a veces se confunde con los pobres. El lumpen es la clase de los delincuentes, que existe en todos los estratos, desde el narcotraficante de la pobla hasta el ladrón de cuello y corbata en el senado. 

Esos tienen su propio sistema de anti valores que es muy diferente y hasta podría ser respetable si aceptaran las consecuencias y si la ley realmente los persiguiera y castigara como corresponde.

En la clase media se ven mucho esto de los hombres y mujeres infantiles, tontos, verdaderos niños viejos que nunca llegaron a madurar van de pareja en pareja, tratando de comprar el cariño de los hijos que van dejando regados por el mundo. 

La familia, como un clan, una institución donde todos se apoyan para salir adelante va desapareciendo. Y nuestro héroe (o heroína, da lo mismo) llega a los 65 años sin familia, sin casa y sin un perro que le ladre, su única esperanza es tener una jubilación que le permita vivir, su sueño, 99% de las veces imposible. Entonces lloran y se quejan porque el estado no les tiende una mano.

Ah, ya se que se me pasa un poco la mano con la descripción, tengo muchos amigos y amigas separadas que son excelentes personas y se que cada caso es un caso distinto, también se que se puede ser gran persona a pesar de tenes seis esposas o siete maridos, pero esa irresponsabilidad, inestabilidad emocional o como quiera llamarse  está detrás de muchos de los problemas que vemos hoy.

Para no ser tan negativo -yo mismo soy hijo de padres que estuvieron separados casi toda mi niñez- solo quiero hacer notar la suerte de crecer en una familia bien constituida y con valores tradicionales: hacer lo correcto, ayudarse unos a otros, cumplir los compromisos y cosas así. 

Incluso siendo criado por madre separada, como fue mi caso, ese sentimiento y esos valores se pueden mantener intactos y dan una enorme ventaja en la vida del que los recibe y siempre tendrá un hijo o un pariente que le tienda una mano cuando lo necesite, no necesitará ninguna maldita jubilación en su vida.

Ser medianamente buena persona y no un oportunista, ególatra o un resentido social que vive buscando como cagar a los demás es un regalo del cielo, pero tiene mucho que ver con los valores y la familia donde uno se ha criado, y no con los discursos bonitos sino con el ejemplo, los que hemos recibido ese tremendo regalo estamos obligados a trasmitirlo para que no se rompa la cadena.

La verdadera razón por la que la gente de clase alta tiende a tener vidas más felices y exitosas no es la plata, que llega y se va en cualquier momento, sino la buena formación en el ejemplo. 

Lo mismo cuando vemos que de familias muy pobres donde los hijos se esfuerzan mucho más ante las desventajas y surgen logrando vidas felices, en esos dos extremos está el valor, la clase media -hablando en general no de todos- quedó atrapada en los peores defectos de la modernidad: codicia, egolatría, irresponsabilidad y mejor para que sigo, capaz que alguien se me enoje de nuevo.